viernes, 3 de junio de 2011

Villa marinera de Gijón

Para hacer una introducción de la ciudad, vamos a destacar las principales características generales.


Gijón es una ciudad costera que se encuentra situada en el centro de la costa de Asturias. Se encuentra bordeada por los concejos de Carreño, Corvera, Llanera, Siero, Sariego y Villaviciosa.
Hay que destacar que Gijón abarca varias parroquias y cada una tiene su paisaje físico, relacionado con las actividades económicas que se realicen en cada una. Hay grandes instalaciones industriales situadas en la zona oeste (Fresno, Granda, Puao, Porceyo, Tremañes...)


Valorando el clima del lugar, podríamos definirlo de carácter templado, con temperaturas medias de 15º y ligeras oscilaciones. La pluviosidad es bastante alta y con una distribución bastante regular, sin épocas excesivamente seca o excesivamente lluviosas. Hay que tener en cuenta que el mar actúa como moderador de la temperatura.
Una vez aclarada la situación del lugar, pasaríamos a valorar otros aspectos. Gijón goza de un relieve generalmente llano, sobre todo a medida que avanzas hacia la playa más céntrica, San Lorenzo. Hay que tener en cuenta que, caminando por la orilla del paseo marítimo, nos encontramos con el puerto marítimo de Gijón, incluso con otra actividades de ocio como sera el Acuario de Gijón.



Precisamente, son los lugares para visitar, el encanto de esta ciudad. Sus múltiples monumentos (de antes de los romanos, época romana y época románica, ilustrada y siglos XIX y XX), museos o rutas (en el camino de Santiago, Cimadevilla, etc...).
Resulta curiosa la fusión que se hace de zona urbana pero que, al mismo tiempo, posee paisajes naturales únicos, como la pradera de El Cerro, al lado de la playa y otros muchos más paisajes representativos de la Asturias más verde, que se junta con la Asturias más industrial.
Por toda esta serie de motivos, es por lo que Gijón se podría encontrar entre una de las ciudades más recomendadas para visitar. No nos olvidemos de que goza de una gastronomía asturiana, especializada sobre todo en el pescado, capturado en el propio puerto de la ciudad. De esta manera, la pesca es todavía hoy en día una de las actividades con más apogeo.


Una página web que resulta interesante de ojear para todo aquel que esté interesado en visitar esta ciudad cultural, sería http://www.gijon.info/, donde podemos encontrar los datos más curiosos del lugar, así como numerosas ofertas para la estancia y alojamiento allí.





No hay comentarios:

Publicar un comentario