domingo, 29 de mayo de 2011

Mis 8 mejores fotos de viajes

Para mí, y supongo que para todo aquel a quien le guste viajar, las fotos son elementos imprescindibles. Un viaje sin fotos es como un libro sin palabras. Las fotos son, a grandes rasgos, el viaje en sí mismo. Las experiencias personales quedan dentro de cada cual, y qué mejor manera de conservarlas y revivirlas que viendo de nuevo nuestros álbumes. Con esta entrada quiero dar a conocer mis 8 mejores fotografías de viajes. Todas ellas son propias, realizadas con cámara digital o analógica, e incluso con teléfono móvil. Cada una tiene su historia, unas más que otras, e intentaré transmitirla a todo aquel que le interese. Si alguien quiere compartir estas fotografías, o usarlas para intereses propios, ruego por favor cite este blog como la fuente de las mismas.

1. Skyline de la ciudad de Nueva York.

Lugar: Terraza del Empire State Building, Nueva York, EE. UU.
Fecha: 01/Septiembre/2010
Localización: ver con GoogleMaps


Este es probablemente uno de los símbolos más conocidos de la ciudad de Nueva York: su skyline. Tras años deseando conocer la ciudad, no pude sino sacar la cámara y el trípode, subir al Empire State Building, y tomar esta instantánea de la parte sur de la ciudad. El día estuvo despejado, y la noche respetó también, así que no me dolió demasiado pagar los 20$ que cuesta la entrada al mirador del piso 86 (más si quieres acceder a la terraza superior, en el piso 102). Tras guardar la pertinente cola, y pasar los controles de rigor, entré en el ascensor que me llevaría hasta el primer puesto de observación, más que suficiente para poder tomar esta foto, junto con otras muchas que me guardo. Puede que no sea una foto original, ni siquiera de las mejores que hay del skyline, pero siempre tiene su aquel poder tomar uno mismo una fotografía tan difundida.


2. Glaciar Perito Moreno

Lugar: Mirador del Glaciar Perito Moreno, Argentina.
Fecha: Enero de 2008.
Localización: ver con GoogleMaps 

Este impresionante glaciar está ubicado en Argentina, concretamente dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Es uno de los glaciares más impactantes del mundo, sobre todo si tenemos en cuenta que cada cierto tiempo ofrece un espectáculo único: su bóveda se derrumba en períodos predecibles, por lo que es posible estar en el sitio y hora exactos para presenciarlo. Desgraciadamente, la última vez que esto había sucedido fue en 2006, por lo que era muy poco probable que solamente dos años después, en enero de 2008, volviese a suceder. La casualidad hizo que tan solo 6 meses despues de esta visita, la bóveda del glaciar volviera a desprenderse. Otra vez será.


3. Retrato de un niño en Myanmar

Lugar: en algún lugar en Myanmar, antigua Birmania.
Fecha: Mayo de 2010
Localización: ver con GoogleMaps

Sobra decir que lo más importante de un viaje, sobre todo si es tan largo como este, es disfrutar de las diferentes culturas que se te ofrecen, y observar y aprender todo lo que se pueda. Para mi gusto, la mejor forma de aprender es preguntar. No importa que no usemos la misma lengua que la otra persona, ni que nos de algo de vergüenza pasar por este trago. Las personas son el pilar de todas las culturas, y solo conociéndolas podremos acercarnos un poco a la realidad de cualquier país extranjero que visitemos. Con esta fotografía quise retratar una parte de esa cultura, en lo que a mi entender es una mezcla ideal entre la tradición característica de Myanmar, y la perspectiva de futuro de un niño.

4. Un alto en el Camino de Santiago

Lugar: Cerca de la Playa de la Gafa, en Porto do Son (A Coruña, Galicia).
Fecha: julio de 2007
Localización: ver con GoogleMaps

Sin duda, el Camino de Santiago es una experiencia personal única, más allá de creencias religiosas o místicas. Ofrece un espacio lleno de momentos para la reflexión, para inmiscuirse en uno mismo y disfrutar de sensaciones y paisajes que no podríamos ver en otra parte. Con esta fotografía (que podría calificar de robada, por cierto), queda patente todo eso. Unas vistas impresionantes al mar, en un atardecer de julio, dieron para unas cuantas horas de relax, descanso y reflexión, antes de proseguir el camino hasta Santiago de Compostela. Por supuesto, no todo va a ser seriedad e interiorismo. El Camino también ofrece experiencias más sociales. Es bastabte probable que nunca olvides ni la experiencia vivida ni las personas que te acompañaron en ella. Totalmente recomendado para todos aquellos que quieran unas vacaciones distintas, alejadas de ruidos, grandes discotecas, y turistas a raudales. Unas vacaciones distintas, y bastante económicas, por cierto.

5. Plaza de la Ciudad Vieja

Lugar: Plaza de la Ciudad Vieja, o Staromestské námestí, en el idioma local (Praga, República Checa).
Fecha: marzo de 2010
Localización: ver con GoogleMaps

En marzo de 2010 tuve la suerte de poder viajar a Praga como contacto entre el grupo de españoles que viajaban allí y el operador de viajes que organizaba todo desde España. Era la cuarta vez que pisaba suelo checho, y de nuevo no me defraudó. Una ciudad de ensueño, que te transporta a otra época. Un monumento en sí misma, pero si tuviéramos que destacar algo, sería esta Plaza de la Ciudad Vieja, centro emblemático de la ciudad y lugar de paso obligado hacia otras maravillas de la misma, como el Puente de Carlos, el Antiguo Ayuntamiento, la Torre de la Pólvora, etc.

6. Vista de la Estatua de la Libertad

Lugar: Bahía Superior de Nueva York (Nueva York, EE. UU).
Fecha: septiembre de 2010
Localización: ver con GoogleMaps

Nueva York da para mucho. Esta fotografía está tomada desde el ferry que permite el acceso a Staten Island desde la zona sur de Manhattan, cerca de Wall Street. Es un ferry gratuito, que además de llevarnos hasta Staten Island, pasa muy cerca de la Estatua de la Libertad, lo que me permitió sacar el móvil y disparar un par de fotos. La casualidad hizo que una gaviota pasase justo delante del barco, dando como resultado lo que yo considero una de las mejores instantáneas que he tomado, más si tengo en cuenta que fue hecha desde un teléfono móvil y un barco en movimiento.

7. Cataratas de Iguazú

Lugar: Cataratas de Iguazú, frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay.
Fecha: 2005, no recuerdo el mes exacto
Localización: ver con GoogleMaps

Maravilloso espectáculo de la naturaleza. Desde sus múltiples miradores se pueden sacar fotografías como esta, que nos hacen entender por qué en el idioma local Iguazú significa agua grande. Más de 250 saltos de agua de hasta 80 metros de altura forman este espectacular sistema de cascadas, el más caudaloso del mundo, que puede ser presenciado a menos de 50 metros gracias a todos los miradores instalados. El más espectacular es sin duda el mirador de la Garganta del Diablo, sobre la línea que divide Brasil y Argentina. Se accede a las mismas (desde el lado argentino) a través de un curioso tren ecológico, y una larga pasarela que ya fue destruida una vez (en 1992) por las inundaciones en la zona. Abstenerse miedosos. Para los más atrevidos, se organizan paseos en lancha por dentro de las cataratas. Obviamente no dispongo de fotografías, aprecio demasiado mi cámara.

8. Espantando palomas

Lugar: en algún lugar de Katmandú (Nepal).
Fecha: 2001, no recuerdo exactamente el mes
Localización: ver con GoogleMaps

Generalmente las palomas no son mi animal favorito. Son sucias, pesadas, y feas. Pero he de reconocer que en este caso me regalaron una de mis instantáneas favoritas (aparte de regalos más orgánicos y asquerosos). La plaza no era especialmente bonita, pero la presencia de niños y palomas en el mismo espacio físico siempre es una buena combinación, y no me equivoqué al sacar la cámara y disparar dos o tres instantáneas.


Y esto es todo, espero que os hayan gustado tanto como a mí. Cualquier comentario será bienvenido, es más, agradecería que votáseis por vuestra foto favorita, y si queréis mandarme alguna de las vuestras estaré encantado de recibirlas. Hasta la próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario